📋 CONTENIDO 📋
Reseña y crítica: Cómo defender a un asesino temporada 6
Cómo defender a un asesino temporada 6 es la última entrega y final de esta serie de drama legal televisivo. Producida por la cadena ABC, es de los shows más innovadores dentro del género que aporta nuevo material.
Comenzó siendo una serie de bajo perfil que en poco tiempo logró consolidarse como uno de los mejores proyectos audiovisuales. Esto se debe principalmente a su capacidad de mantener a una gran audiencia conectada a cada acontecimiento.
¿Cómo logró transmitir un excelente final para los fanáticos?, es momento de conocer los detalles.
Opinión: Cómo defender a un asesino temporada 6
Esta última entrega de la serie inicia de forma muy intensa, presentando la muerte de otro personaje principal. Tras su desaparición en escena, poco se conocía de su paradero hasta la aparición de su cadáver.
Si bien no es directamente predecible, la serie ya ha mostrado cómo puede matar a algún que otro personaje elemental. Esto se percibe así desde la muerte de Wes Gibbins en la tercera temporada, persona muy importante en su momento.
Lo cierto es que Cómo defender a un asesino temporada 6 cumple con su objetivo de aclarar muchas dudas presentes. Poco se esperaba que en 15 capítulos lograra responder lo que durante tantos años se estructuró en una excelente trama.
Sorpresas, desaciertos y nuevos engaños fueron sembrados pero todo a favor de crear un cierre más profundo y desenvuelto. En gran medida para muchos dejó considerables impresiones mientras que otros lo definen como un final agridulce.
Recursos argumentales de cómo defender a un asesino
Uno de los aspectos más importantes para entender el final son los recursos argumentales utilizados por esta serie. Para cómo defender a un asesino temporada 6, los flashforwards son una base de la que se sigue sustentando la trama.
La intención clásica es que el espectador se relacione con los personajes y en cada tramo logre descubrir el crimen. Este elemento es usualmente importante dentro de las series con drama legal, cuando es bien logrado se obtienen buenos resultados.
Sin embargo, para estos últimos capítulos aparentemente se da una apertura a nuevas y complejas tramas de la serie. Esto otorgó un estilo muy novelesco a la serie en general debido a la falta de conectividad entre los hechos.
Algunos críticos señalan que la anterior estrategia funcionó para crear una trama más interesante. Para otros era un recurso muy innecesario.
¿Vale la pena el final de cómo defender a un asesino?
Cómo defender a un asesino temporada 6 es un final digno para quienes han pasado varios años siguiendo la serie. Brilla principalmente por su capacidad de jugar con la mente del espectador en todo momento desde el primer capítulo.
Puede que se haya complejizado un poco más para esta entrega debido a la ausencia de “las cuentas atrás”.
Aprovecha cada minuto para eliminar cualquier tipo de cabo suelto que la trama haya dejado. Vale la pena dedicarle un tiempo a la serie en general solo por este final tan especial.